La Justicia ordenó el bloqueo de 112 sitios de apuestas denunciados por el Iplyc

iplyc

El juez Martín Rubén López, titular del Juzgado Civil y Comercial Tres de Posadas, dictó una medida autosatisfactiva que ordena el bloqueo inmediato de 112 páginas de apuestas denunciadas como ilegales por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (Iplyc) de Misiones.

La novedad fue anunciada esta mañana por el presidente del Iplyc, Héctor Rojas Decut, que en diálogo con Será Justicia brindó precisiones sobre la denuncia que dio origen a la causa y sobre los alcances del dictamen firmado por el magistrado López.

Nosotros hace dos años que venimos efectuando distintos tipos de acciones a través del Iplyc para dar combate a esta problemática. Sabemos que la pelea es desigual porque es inconmensurable la cantidad de plataformas que hay”, señaló Rojas Decut.

En ese marco, describió que la presentación judicial efectuada representó todo “un desafío técnico-legal” y explicó que “hemos generado un montón de información sobre esas 112 páginas que estaban operando y todo fue verificado. Estas páginas no tenían ningún resguardo de seguridad, ni tampoco cumplían los requisitos necesarios para las habilitaciones”.

La medida fue firmada por el juez Martín López, del Juzgado Civil y Comercial Tres de Posadas.

Todo lo recabado, entonces, fue plasmado en un expediente judicial que quedó en manos del juez López, quien ahora dictó una medida autosatisfactiva en favor del Iplyc, ordenando el bloqueo inmediato de las web denunciadas.

“Después de acreditar las circunstancias y la verosimilitud que tiene todo esto en cuanto a potencial daño, se logró obtener una medida que concretamente ordena a todos los proveedores de internet, mayoristas y minoristas, que están operando en Misiones, a bloquear automáticamente estas 112 plataformas que fueron objeto de constatación previo a hacer las denuncias. Eso implica que ahora ninguna persona tenga más acceso a estas plataformas”, resumió Rojas Decut. 

El funcionario celebró el fallo que resaltar que “acá lo que se protege es al niño y al adolescente, que son los más vulnerables. Con promesas fáciles, dinero fácil, que después termina siendo una frustración enorme para los chicos, más allá de las consecuencias económicas. Se logró esto y está marcado un camino para que de acá en adelante poder efectivizar en forma mucho más concretas a futuras plataformas”.

Rojas Decut remarcó que las únicas páginas de apuestas legales son las que culminan en .bet.ar. Todas ellas cumplen con los requisitos obligatorios en cuanto a verificación, seguridad y control.