El magistrado Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas y a cargo por subrogancia legal del Juzgado de Instrucción Uno, próximo a entrar en turno en octubre, encabezó esta mañana una reunión para coordinar acciones durante los próximos dos meses con autoridades policiales, auxiliares de justicia y representantes de fuerzas federales.
El encuentro se realizó en el auditorio de la Jefatura de Policía, donde se destacó la importancia de la planificación y ejecución de medidas orientadas a combatir diversas modalidades delictivas, entre las las que se encuentran el robo de cobre, la portación ilegal de armas, el hurto de motocicletas y delitos contra la propiedad en general, como así también hechos de narcotráfico y narcomenudeo, cuyas causas luego son derivadas a la Justicia Federal.
Según explicaron, lo que se pretende es mantener una estrategia de coordinación que contempla el uso de tecnologías, análisis de datos, pericias digitales e intercambio de información permanente entre las distintas áreas, todo ello bajo estricta reserva y la confidencialidad que se requiere para garantizar el éxito de las investigaciones.

“Estos esfuerzos tienen como objetivo trabajar en prevención, anticiparse a la comisión de los delitos, desarticular estructuras criminales y fortalecer la seguridad ciudadana”, señalaron.
En la reunión también se abordó la importancia de combatir los delitos de carácter transnacional, donde el accionar de las distintas fuerzas federales desempeñan un rol esencial y por eso entre los participantes se destacó la intervención de Enrique Forneron, titular de la Fiscalía contra el Narcotráfico de la República del Paraguay.
De la convención también fueron parte el jefe de la Policía de Misiones, comisario general Sandro Martínez; como así también los jefes de las divisiones Cibercrimen, Científica y de las distintas unidades regionales.
En representación de las fuerzas federales estuvieron el encargado de Equipos Tecnológicos e Inteligencia del Escuadrón 50 de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), comandante Diego Galeano; el jefe regional de la Policía Federal Argentina (PFA) Adrián Fontanillo; el jefe Alto Paraná de la Prefectura Naval Argentina (PNA), prefecto principal Silvio Oscar Vega; y por la Policía de Seguridad Aeroportuaria estuvo Arturo Krieger.
También estuvieron las autoridades de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic) Darío Pokora y Juan Pablo Vedoya Recio; los secretarios de enlace entre el fuero penal y el Superior Tribunal del Justicia (STJ) Aníbal Fassano y Martín Chemes; y los secretarios del Juzgado de Instrucción Uno de Posadas.
En material gubernamental, participaron la subsecretaria de Coordinación y Monitoreo del gobierno provincial Cynthia Petcoff y el ministerio de Prevención de Adicciones Roberto Padilla.
.