El Juzgado Federal de Formosa, a cargo del magistrado Pablo Morán, condenó este miércoles a dos años de prisión efectiva a los cuatro cazadores que en 2024 asesinaron a yaguareté, sentencia que marca un precedente en defensa de la fauna autóctona a nivel país.
Los condenados son Máximo Cisneros (60), propietario del campo donde ocurrió la cacería, y sus tres peones rurales identificados como Viterman Ponce De León (37), Walter Hugo Ponce De León (44) y Claudio Cisneros (29), quienes esta mañana firmaron un acuerdo de juicio abreviado que fue aceptado por el juez Morán.
Los cuatro acusados llegaron a instancia de debate oral el martes, pero en la jornada de hoy admitieron sus responsabilidades en el caso y aceptaron una condena de dos años de prisión que será de cumplimiento efectivo.
El caso marca un precedente a nivel país y el proceso fue calificado como histórico ya que fue la primera vez que se juzgó penalmente a los responsables de la caza de un yaguareté, especie que en 2001 fue declarada como Monumento Natural Nacional y que se encuentra en peligro crítico de extinción.
La resolución se logró tras un proceso en el que intervinieron como querellantes la Fiscalía de Estado formoseño, Parques Nacionales, Recursos Naturales de la Nación y organizaciones ambientalistas como la Red Yaguareté.
El caso que llegó a juicio se registró el 30 de julio de 2024 en Estanislao del Campo y se conoció cuando se viralizaron imágenes de los acusados frente al yaguareté muerto. El animal además fue faenado y comido. Su cuero nunca fue encontrado, ante lo cual se sospecha que fue comercializado en el mercado negro.