Mediante un comunicado difundido en las últimas horas, la lista “Acción y Compromiso Profesional”, encabezada por Paula Andrea Leiva Esquivel, informó que se baja de las elecciones previstas para el próximo 12 de diciembre para renovar autoridades en el Colegio de Abogados de Misiones (Cademis).
La mencionada lista ya había sido presentada ante la Junta Electoral y proponía a Esquivel como candidata a vicepresidente, junto a Sebastián García Marcon (vocal primero), María Eugenia Duarte (vocal tercera), Carolina Venchiarutti (revisora de cuentas titular) y Evelyn Tamara Kunkel (revisora suplente).
Para el Tribunal de Disciplina, en tanto, los postulantes titulares eran Sergio Fernando García, Néstor Gustavo Acosta y Ramiro Nicolás Riveros, mientras que como suplentes participaban Liliana Noemí Rolón, Mónica Rita Olivera y Gastón Suárez Villalobos.
La lista también contemplaba a Jorge Lisandro Giménez, Claudia Carolina Leiva, Jorge Raúl Fernández y Mariana Itatí Rotela como candidatos a la Comisión de Administración de Fondos de la Obra Social.
Sin embargo, recientemente decidieron dimitir de los comicios y en el comunicado difundido advirtieron sobre un “clima de violencia” en el proceso electoral, como así también explicaron los motivos de la decisión.
El comunicado completo:
Las personas que integramos la lista “ACCIÓN Y COMPROMISO PROFESIONAL”, queremos agradecer e informar a quienes nos apoyaron y acompañaron en los últimos días, que después de un profundo análisis hemos decidido no participar de estas elecciones.
Estamos atravesando tiempos sumamente violentos y consideramos que darle una mayor escalada a la situación no sería constructivo. Manifestamos que tener familiares en el poder judicial, en el gobierno o trabajar para cualquier repartición que no bloquee la matrícula, no es impedimento para ejercer cargos electivos en el Colegio de Abogados.
Bajo ningún punto de vista, las razones que nos movieron a participar de esta lista han sido con motivos políticos. Con las últimas publicaciones nos han puesto en un lugar difícil, cuando nuestra intención ha sido participar a través de elecciones legítimas en el Colegio de quienes defienden derechos, con proyectos que construyan y no destruyan.
Respetamos la idoneidad y el discernimiento de nuestros colegas, quienes son perfectamente capaces de elegir por medio del sufragio a sus representantes, después de todo, estamos en democracia. No nos mueve ningún poder Provincial o Nacional, independientemente del apellido que se porte y que formará parte para el resto de nuestras vidas.
Con esta decisión, en una sociedad sometida a la violencia, intentamos traer cordura sin que implique resignar la participación. Aspiramos a algún día formar parte de un colegio inclusivo, con un vicepresidente y presidente, elegido por el voto de todos los colegas.
Lamentamos y repudiamos la filtración de la Lista “ACCIÓN Y COMPROMISO PROFESIONAL”, a los medios de comunicación, antes de su oficialización.
Queremos pedir disculpas a todos aquellos colegas que fueron objeto de llamados extorsivos, intolerantes o tratados despectivamente por personas ajenas a este equipo de trabajo. Esto pasará y será entonces que apelaremos a Ustedes para encontrarnos luchando por los Derechos de quienes acudan a buscar nuestra ayuda.
VIVA LA DEMOCRACIA.
Jueces y fiscales federales disertarán sobre el CPPF en el Colegio de Abogados
