Un oficial de justicia que se desempeña en el ámbito de la Tercera Circunscripción Judicial (Eldorado) de Misiones fue denunciado por hechos de maltrato laboral, acoso y violencia de género en perjuicio de una trabajadora judicial, aunque las/los damnificados podrían ser más.
El caso fue sacado a la luz por parte del secretario de prensa de la Regional XIII y referente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Carlos Biasotti, quien dialogó con el portal Eldópolis para dar precisiones sobre el asunto.
“Evidentemente estamos en una época donde hay varios casos de autoritarismo en el ejercicio del poder. Nosotros en la Justicia Federal la padecimos también con nuestro juez y tuvimos que luchar bastante para obtener un reconocimiento por parte del Consejo de la Magistratura y que se le otorgara una sanción”, introdujo Biasotti, en referencia a lo sucedido años atrás con una serie de denuncias presentadas contra el magistrado federal Miguel Ángel Guerrero, quien finalmente fue sancionado por esos hechos.
En ese marco, Biasotti precisó que en este caso “la situación se da en la Justicia provincial” y aunque prefirió no dar nombres hasta formalizar la denuncia detalló que “sería un oficial de justicia acá de Eldorado que presiona al personal, acosa laboralmente y se involucra en violencia de género por supuesto. Su personalidad autoritaria le lleva a accionar y tener maltrato sobre, aparentemente, más de una persona”.
Ver esta publicación en Instagram
“Por las situaciones que me han comentado y la denuncia presentada, es hacia mujeres. Por ahora es una persona que realiza la denuncia y la hemos tomado nosotros para llevarla adelante para buscar los resultados que correspondan”, agregó Biasotti, quien además afirmó que la presentación ya fue efectuada ante las autoridades judiciales de la provincia, pero el gremio también tomará intervención para apoyar a la trabajadora damnificada.
Sobre el denunciado, indicó que “en este caso ni siquiera es juez, es un mínimo de los funcionarios, pero bueno, creen que tienen derecho sobre las personas y porque son incapaces de resolver la situación de otra manera. Ellos necesitan de una víctima para ejercer poder. Solos no sirven para nada”.
Por el momento, señaló que “estamos en el inicio del proceso y tenemos que buscar una solución favorable a la parte trabajadora”, al tanto que explicó que “desde el gremio se va a evaluar lo que va pasando a partir de la presentación en la Justicia provincial” para a partir de ahí analizar próximas acciones.
Sancionaron por maltrato laboral al juez federal Miguel Ángel Guerrero