El Poder Judicial de Misiones anunció este lunes que a partir de septiembre se emitirá un ciclo de entrevistas con diversos actores de la sociedad misionera que se transmitirá por plataformas de internet y estará conducido por la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Rossana Pía Venchiarutti Sartori.
La propuesta audiovisual, que llevará el nombre de “Identidades: entre el ser y el deber ser”, buscará “abrir un espacio de escucha activa, reflexión y diálogo entre la Justicia y la comunidad”, según presentaron.
El producto es obra del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, área que también que está a cargo de Venchiatutti, quien además será la conductora del ciclo que podrá verse en Youtube, escucharse en Spotify y seguirse a través de todas las redes sociales.
“Más que entrevistas, Identidades es un puente humano: cada capítulo comparte historias de vida significativas, resilientes e inspiradoras, que transmiten aprendizajes sobre empatía, respeto, solidaridad y construcción colectiva”, señalaron desde la organización.
El primer capitulo se estrenará este martes y por lo que se alcanza a advertir en un adelanto publicado en las redes, el entrevistado será Vladimir Glinka, titular de la Fiscalía del Tribunal Penal Dos de Posadas y uno de los fiscales que intervino en el histórico juicio por tenencia, facilitación y distribución de archivos Masi contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka.
Ver esta publicación en Instagram
Los Kiczka y su esquema de archivos Masi, desentrañado por los fiscales