Millonaria condena a América y cuatro periodistas por mostrar el cadáver de Nora Dalmasso

américa dalmasso

Un tribunal bonaerense emitió un fallo sin precedentes en el país e impuso el pago de una indemnización de $300 millones en concepto de daños y perjuicios al Canal América y a cuatro de sus comunicadores por haber divulgado imágenes del cadáver desnudo de Nora Dalmasso durante la cobertura periodística del crimen registrado en 2007.

La sentencia fue emitida por el Juzgado Civil 97 de la provincia de Buenos Aires y recae sobre el Canal América y los periodistas Facundo Pastor, Guillermo Andino, Mónica Gutiérrez y Cynhia García, quienes en aquel entonces fueron parte del noticiero en el cual se exhibieron fotografías del cuerpo sin vida de la víctima, hecho que la Justicia consideró punible ya que obstaculizó las pesquisas iniciales del caso.

La indemnización es a favor de la familia Dalmasso y en representación de ellos habló el abogado Gustavo Liebau, que en diálogo con Noticias Argentinas (NA) subrayó que el magistrado interviniente “hizo especial hincapié en que no era necesario exhibir el cuerpo desnudo de una mujer abusada y asesinada para informar al respecto de una causa judicial”.

En la fundamentación del fallo se resaltó la situación de “extrema vulnerabilidad de los hijos de Nora, Facundo y Valentina, quienes al momento de los hechos tenían 18 y 15 años, viéndose expuestos a la violación del secreto de sumario y a la difusión de fotos de su madre”.

Para la Justicia también una “grave transgresión ética de inventar contenidos”. Al respecto, el abogado Liebau señaló que el juez reconoció que dos de los profesionales de prensa realizaron aseveraciones incorrectas, “es decir, expresaron supuestos hechos que nunca sucedieron, como ser una conversación telefónica entre Facundo y su padre, que supuestamente incriminaba a Facundo”.

De igual modo, agrega la agencia NA, se destacó la utilización indebida de una carta privada de Valentina para su padre, que fue empleada por los periodistas para insinuar, de manera falsa, una relación problemática entre el hijo y la madre fallecida.

Para finalizar, el representante legal de la familia Dalmasso enfatizó que el fallo “reconoce que se desbordaron claramente todos los límites” de la libertad de expresión.

“La sentencia refleja acabadamente que la libertad de prensa se encuentra totalmente fuera de discusión, y que en este caso puntual se trató de excesos que bajo ningún punto de vista se pueden tolerar”, afirmó el letrado.