Misiones impulsa la creación del primer Juzgado de Protección Animal del país

Juzgado Protección Animal

En la Legislatura misionera avanza un proyecto de ley que impulsa la creación de un juzgado con competencia exclusiva en la defensa de los derechos de los animales en toda la provincia, con autoridad para dictar medidas medidas cautelares en 24 horas y que abordará desde el maltrato, hasta el control de criaderos, el transporte, la venta y el uso especies en espectáculos.

La iniciativa ingresó a la Cámara de Representantes el pasado 27 de agosto y el proyecto fue presentado por el diputado renovador Juan José Szychowski, quien su alocución ante el pleno consideró que “crear este juzgado es un acto de justicia, de empatía y de civilización”.

Es dar herramientas reales a quienes llevan años luchando sin respaldo: ONG’s, rescatistas, veterinarios, docentes y ciudadanos comprometidos”, destacó el legislador, quien entre los argumentos de la propuesta resaltó la importancia de considerar a los animales como “seres sintientes”, tal como lo establecieron científicos que participaron de la Declaración de Cambridge sobre la Conciencia (2012).

El proyecto en sí busca crear el primer Juzgado de Protección Animal de la provincia, lo que también lo transformaría en el primero en su tipo a nivel nacional y ubicaría a Misiones a la vanguardia en materia de proteccionismo.

El proyecto

Dicha dependencia tendrá asiento en Posadas, pero su jurisdicción será en toda la provincia. La dependencia contará con un un juzgado de primera instancia; una secretaría letrada; un cuerpo técnico interdisciplinario con especialidad veterinaria, zootecnia y ciencias ambientales; un equipo de gestión de casos y redes de Guarda.

De acuerdo a la iniciativa, el juzgado en cuestión podrá dictar “medidas cautelares y autosatisfactivas en 24 horas para proteger animales domésticos, silvestres o exóticos ante riesgo inminente de daño, sufrimiento o muerte”.

También tendrá potestad de disponer “acciones preventivas, de amparo y de recomposición del cuidado del animal, incluyendo monitoreos, planes de recomposición y verificación de cumplimiento”, como así emitir órdenes de “decomiso, secuestro y guarda provisoria de animales, traslado, tratamientos y destino final conforme a la normativa vigente, sin perjuicio de la competencia penal del MPF”.

Por último, estará autorizado para ejercer “control judicial de protocolos de rescate, tenencia responsable, bienestar animal y condiciones de establecimientos de cría, venta, transporte y espectáculos con animales, en coordinación con autoridades administrativas”.

La creación del juzgado vendrá aparejado a la constitución de una Fiscalía Especializada en Protección Animal, pero la normativa establece que también estarán legitimados a promover actuaciones “organismos provinciales y municipales con competencia ambiental/sanitaria; personas humanas afectadas; asociaciones u ONG con objeto ambiental o de protección animal con un año mínimo de actuación comprobable; defensoría del pueblo”.

01.09.25 Proyecto de Ley Juzgado de Protección Animal