El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de Posadas ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami) garantizar la cobertura integral de un millonario tratamiento médico indicado a una afiliada misionera oxígeno dependiente como consecuencia de una enfermedad considerada poco frecuente.
La resolución, dictada el 24 de septiembre de 2025 en la causa FPO 7070/2025, dispuso que la obra social brinde el 100% de la medicación con Inmunoglobulina Humana requerida en dosis de cinco unidades, conforme la prescripción del médico tratante, Emanuel Silva.
La cautelar fue solicitada por el abogado pampeano Marcos Bertolotti Fiore, especialista en Derecho en Salud, quien conoció el caso mediante una nota en Red Ciudadana y decidió ofrecer su servicio en forma gratuita en favor de la afiliada damnificada.
Según consta en el fallo al cual Será Justicia tuvo acceso, la jubilada misionera está diagnosticada con miastenia gravis grado 5, una enfermedad neuromuscular autoinmune poco frecuente que la mantiene postrada, oxígeno-dependiente y con un hijo menor a su exclusivo cuidado.
Lo indicado para su cuadro fue Inmunoglobulina Humana (10gr./100ml) en dosis de 5 unidades, un tratamiento que representa un costo millonario e inaccesible para personas en situación de vulnerabilidad y sin contención familiar.
La solicitud formal del tratamiento requerido fue presentada oportunamente ante el PAMI, bajo el caso N°14534262, y ha sido denegada, con la recomendación de optar por otras líneas de tratamiento, ignorando la expresa indicación de su medico tratante.
Ante este contexto, el letrado Bertolotti Fiore interpuso un medida cautelar argumentando que la demora en la atención requerida representa una serie de peligros para la salud de la afiliada como “empeoramiento clínico, recaídas en forma de crisis miasténicas y compromiso respiratorio agudo, pudiendo derivar en la necesidad de asistencia ventilatoria o incluso poner en riesgo su vida”.
Tras analizar el planteo con todas las pruebas remitidas por el letrado Bertolotti Fiore, el juzgado a cargo del magistrado José Luis Casals, decidió hacer lugar a la medida cautelar solicitada y ordenar al PAMI a que, en un plazo de tres días, otorgue la cobertura del 100% y entrega efectiva del tratamiento farmacológico prescrito en favor de la afiliada demandante.
El letrado pampeano consideró que “la medida judicial es un precedente relevante en defensa de los derechos de pacientes con enfermedades poco frecuentes, frente a negativas de cobertura por parte de obras sociales”.
También resaltó que el caso “es una muestra del valor de la articulación entre la comunicación social, el acceso a la justicia y la intervención médica responsable”.