La abogada, mediadora, docente y actual Defensora del Pueblo, Valeria Fiore Cáceres, pasará a integrar el Superior Tribunal de Justicia (STJ), donde espera llevar su impronta caracterizada por la cercanía a la comunidad y el enfoque hacia los derechos humanos.
“Para mí es un gran honor que me hayan considerado. Implica un gran desafío, una gran responsabilidad. Me encantaría poder asumir con el compromiso y el servicio de justicia que vengo desempeñando”, expresó la flamante magistrada el jueves a la tarde, minutos antes de ingresar a la Legislatura, donde el pleno daría acuerdo legislativo para su designación oficial como camarista del máximo órgano judicial de la provincia.
Ante la prensa, Fiore Cáceres postuló que de cara a esta nueva función “la idea es poder pensar y trabajar en forma conjunta, ver cuáles son las necesidades y siempre uno tiene una impronta de cercanía, de derechos humanos, que me encantaría enriquecer con esa mirada”.
Sobre su paso por la defensoría resaltó que “me quedan muchas cosas, sobre todo el hecho de que la necesidad de la defensoría, la ilusión de que este año se pueda concretar la designación de un defensor del pueblo de Nación, porque eso nos da una mayor legitimidad y el privilegio de poder estar al lado de cada ciudadano con soluciones, con acompañamientos tan necesarios, sobre todo en cuestiones como discapacidad”.
“Creo que hay diferentes maneras de liderar, al tratarse de un cuerpo colegiado creo que hay que poder escuchar, acordar, trabajar y enriquecerme a partir de las diferentes miradas de quienes podrían llegar a ser mis colegas y a partir de ahí potenciar todo lo que se pueda”, cerró.
En este nuevo cargo, Fiore Cáceres reemplazará a Jorge Antonio Rojas, que renunció tras una trayectoria de 34 años como miembro de la corte provincial.
De esta manera, el STJ quedará conformado por la recientemente designada Fiore Cáceres, Rossana Pía Venchiarutti Sartori, Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Roberto Rubén Uset, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez y Cristina Irene Leiva.
Carrera
Fiore Cáceres tiene 53 años, es madre de dos hijos y acumula más de dos décadas de trayectoria profesional. Además de desempeñarse como Defensora del Pueblo también tiene carrera académica. Es docente y desde 2023 se desempeña como delegada decanal de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe, sede Santos Mártires.
En el ámbito de la gestión pública, su experiencia incluye cargos clave en la Municipalidad de Posadas, donde se desempeñó como directora general de Métodos Participativos y como directora general de Métodos Participativos y como directora de los Centros de Mediación, articulando instancias de diálogo ciudadano en conflictos barriales y comunitarios.
A su labor local se suma su participación en espacios profesionales nacionales e internacionales. Fiore es miembro fundadora de la Asociación Misionera de Mediación y forma parte de redes como la Red Federal de Mediadoras con Perspectiva de Género, la Fundación Mediadores en Red y Women’s Democracy Network, desde donde se impulsa el liderazgo femenino en el ámbito jurídico y democrático, resumió Canal 12.
La Legislatura aprobó seis designaciones para cubrir cargos judiciales